Rebajas en el IRPF

Se adelanta la rebaja del IRPF aprobada para el año 2016.
Esta rebaja es adicional a la que ya entró en vigor en enero de 2015.
- Única Tarifa.
La nueva rebaja en el IRPF se aplicará mediante una única tarifa que transitoriamente, tendrá efectos desde enero a diciembre de 2015.
La nueva tarifa intermedia sustituirá a la que entró en vigor este año e incluirá los efectos de la rebaja adicional, que fue inicialmente aprobada para el año 2016.
El efecto económico de la tarifa intermedia es el equivalente a adelantar la tarifa de 2016 a mediados de 2015.
Los contribuyentes con una renta salarial de 60.000 euros anuales tendrán en 2015 una rebaja del 5,4% en su tipo medio, respecto a 2014.
La rebaja será del 11,5% para los que ingresan 20.000 euros al año, y del 20,8 por 100 aquellos con rentas de 15.000 euros.
Para las rentas de hasta 12.000 euros el ahorro es completo, del 100% de la cuota.
Se calcula que 1.600.000 contribuyentes aproximadamente dejarán de tributar por el impuesto de la renta de las personas físicas.
De estos, a 750.000 con ingresos inferiores a 12.000 €, ni siquiera se les practicarán retenciones.
El tipo marginal mínimo del impuesto que será aplicable, con efectos retroactivos desde enero de 2015, se reduce del 20 al 19,5%.

En 2016 quedará en el 19%.
El tipo marginal máximo se reduce del 47 al 46%.
En 2016 quedará en el 45%.
Tabla de Retenciones.
La Agencia Tributaria tendrá disponible en breve la aplicación informática con la nueva tabla de retenciones salariales con el fin de facilitar a los pagadores todos los trámites necesarios.
Las empresas que no puedan llegar a adaptar las nuevas retenciones a las nóminas de julio por efecto de sus respectivos calendarios de pago, deberán regularizar la situación en la nómina de agosto.
Escrito por Esperanza Sánchez Solís Abogada
Relacionado