Testamento Ológrafo: Es Gratis
Como abogado entiendo que lo recomendable es ir a una notaría, porque hacer testamento ante un notario es de las cosas más baratas que puedes hacer yendo allí y porque siempre otorga mayor seguridad jurídica, evita futuras reclamaciones de los herederos...
Dicho esto,
¿Qué es el testamento ológrafo?
Hay muchas personas que no saben que uno mismo puede hacer testamento en un simple papel según el artículo 688 del Código Civil.
Da igual que sea un folio en blanco, una libreta de cuadritos o de dos rayas y que es completamente legal y válido a todos los efectos.
Eso es un Testamento Ológrafo.
Efectivamente para hacer un testamento ológrafo, que es totalmente gratis y podemos hacerlo cuando y donde queramos, hay que seguir sólo unas sencillas reglas pero estrictas.
La primera es que sólo puede realizarse por personas mayores de edad.
La segunda, es que debe estar escrito de puño y letra del testador y firmado.
Nada de ordenadores, máquinas de escribir, impresoras...
La tercera es que tiene que indicar el año, mes y día en que se otorga. ¿Por qué?
Porque se puede rectificar o cambiar de idea y entonces vale lo último que se escriba.
La cuarta es que si nos equivocamos y hay palabras tachadas, enmendadas o entre renglones, hay que salvarlas firmando.
Es decir, si nos equivocamos y tachamos o rectificamos hay que hacer una aclaración (al final de la página por ejemplo) y volver a firmar para acreditar que es así, que nos hemos equivocado o escrito mal y lo rectificamos.
Nuestro Código Civil añade además, que los extranjeros pueden hacerlo en su propio idioma.
Eso es todo, ya tienes un testamento totalmente válido, pero recuerda, las reglas son sencillas pero estrictas, si no es de puño y letra, si no firmas o no pones fecha, no sirve.
Por último, este testamento deberá protocolizarse, presentándolo, en los cinco años siguientes al fallecimiento del testador, ante Notario, que extenderá el correspondiente acta de protocolización de conformidad con la legislación notarial.
Relacionado