Teletrabajo NO, Trabajo a Distancia

No es Teletrabajo ¿Qué es el trabajo a distancia?
El Real decreto ley 28/2020, del trabajo a distancia dice que:
- Se considera Trabajo a distancia el que en un periodo de referencia de tres meses suponga la realización a distancia del 30% de la jornada laboral.
- El Trabajo a distancia será voluntario tanto para la empresa como para el trabajador y requerirá de la firma de un acuerdo específico.
Dicho acuerdo escrito deberá remitirse a la representación de los trabajadores y al SEPE
- El acuerdo de Trabajo a distancia deberá tener el siguiente contenido mínimo:
a) Inventario de los medios, equipos y herramientas que exige el desarrollo del trabajo a distancia concertado, incluidos los consumibles y los elementos muebles.
b) Enumeración de los gastos que pudiera tener la persona trabajadora por el hecho de prestar servicios a distancia, así como forma de cuantificación de la compensación que obligatoriamente debe abonar la empresa y momento y forma para realizar la misma.
c) Horario de trabajo de la persona trabajadora y dentro de él, en su caso, reglas de disponibilidad así como porcentaje y distribución entre trabajo presencial y trabajo a distancia, en su caso.
d) Centro de trabajo de la empresa al que queda adscrita la persona trabajadora a distancia y donde, en su caso, desarrollará la parte de la jornada de trabajo presencial y lugar de trabajo a distancia elegido por la persona trabajadora para el desarrollo del trabajo a distancia.
e) Duración de plazos de preaviso para el ejercicio de las situaciones de reversibilidad, en su caso y duración del acuerdo de trabajo a distancia

f) Medios de control empresarial de la actividad, procedimiento a seguir en el caso de producirse dificultades técnicas que impidan el normal desarrollo del trabajo a distancia, instrucciones dictadas por la empresa en materia de protección de datos y seguridad de la información, específicamente aplicables en el trabajo a distancia.
- Derechos del trabajador a distancia:
El trabajador tendrá derecho a que se le proporcionen todos los medios materiales necesarios para la realización de su trabajo así como a que se le abonen los gastos relacionados con la utilización de dichos medios.
- Deberá realizarse una adaptación de la Prevención de Riesgos laborales de la empresa al trabajo a distancia
- Lo dispuesto en este Decreto-Ley será aplicable a los acuerdos de Trabajo a distancia ya existentes que deberán formalizarse por escrito según lo previsto.
- Entrada en vigor:
21 de octubre de 2020.
DISPOSICIÓN ADICIONAL:
Se entenderá situación asimilada a accidente de trabajo a efectos del cobro de las prestaciones, las situaciones de confinamiento por causa de COVID.
Relacionado