Consejos para Indemización
Estos son algunos Consejos para tramitar una indemnización por Accidente de Tráfico
Ya hemos visto en los artículos Indemnizaciones por Accidente de Tráfico I y Indemnizaciones por Accidente de Tráfico II, los aspectos fundamentales ha tener en cuenta para plantear la indemnización por accidente de tráfico.
Ahora vamos a dar una serie de consejos que son clave para que la tramitación de la reclamación para obtener la indemización por accidente de tráfico llegue a buen fin y de forma rápida y efectiva.
En el momento del accidente:
Siempre que sea posible, es recomendable llegar a un entendimiento entre los propietarios de los vehículos afectados en una colisión y cumplimentar el parte amistoso de accidente que facilitan las compañías de seguros.
En este documento, se recogen los datos de las partes, del vehículo, de los respectivos seguros de accidente y los daños de cada vehículo. Deben firmarlo los conductores afectados.
Si no hay acuerdo entre las partes respecto a las causas del accidente, se debe avisar a la policía para que elabore el correspondiente atestado.
Este documento es una prueba fundamental para determinar quién ha sido el responsable del accidente y reclamar la reparación de los daños a las compañías de seguros.
Si el responsable del accidente o el otro conductor implicado niega su colaboración o se da a la fuga, se deben anotar todos los datos que sirvan para identificarle: la matrícula del vehículo que huye y el teléfono de los testigos del accidente.
No está de más, fotografiar o grabar la escena del accidente y el estado en que quedaron los vehículos tras la colisión.
Si el conductor o los acompañantes han sufrido alguna lesión, se debe acudir a los servicios hospitalarios de urgencias y solicitar que en los partes de asistencia médica se recoja que los daños son consecuencia de un accidente de circulación.
Después del accidente:
Recordar que el plazo para notificar lo ocurrido en la compañía de seguros es de siete días después del accidente. Para la interposición de una denuncia es de seis meses, y de un año para la demanda civil.
La compañía aseguradora debe asignar al conductor un abogado que asesore y defienda los intereses del asegurado. Si en algún momento no cumple con las expectativas del cliente, es posible solicitar el cambio de letrado.
Solicitar los informes médicos cuando se acuda a especialistas para el tratamiento, operación o rehabilitación de las lesiones.
Son documentos que se aportarán para elaborar la reclamación de la indemnización.
Conservar los justificantes, recibos y facturas relativos a los gastos médicos, farmacéuticos y correspondientes a desplazamientos durante la rehabilitación.
Escrito por Esperanza Sánchez Solís Abogada
Ayudas para Trabajadores Autónomos
Relacionado