Anteproyecto Ley Enjuiciamiento Criminal

Anteproyecto Ley Enjuiciamiento Criminal
Índice
  1. Recientemente y dado que parece que ya estamos en campaña electoral, se ha aprobado el Anteproyecto para la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, supuestamente para agilizar la persecución de los delitos de corrupción.

Recientemente y dado que parece que ya estamos en campaña electoral, se ha aprobado el Anteproyecto para la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, supuestamente para agilizar la persecución de los delitos de corrupción.

Analicemos la realidad de las reformas aprobadas.

1º .- AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE INSTRUCCIÓN. (?)

A pesar de que la vicepresidenta del Gobierno ha manifestado que con la nueva regulación se pretende poner un tope al tiempo de instrucción, realmente con la reforma se alarga el mismo.

Hasta la fecha el plazo de instrucción (investigación) previsto es de un mes.

Ahora se sustituye por un plazo más realista, de seis meses para casos sencillos y de 18 meses para asuntos complicados.

Evidentemente, si estos plazos no se complementan con más medidas para los Juzgados, tanto personales como materiales, los mismos no podrán cumplirse en la mayoría de los casos.

2º .- Se inicia la posibilidad de cerrar los asuntos penales, en casos en que no existe pena de prisión, mediante un procedimiento directo entre el acusado y la fiscalía.

3º .- Se modifican las reglas de conexión entre delitos con el fin de evitar las “macrocausas”.

Cada delito investigado, salvo que exista una conexión que impida su investigación por separado, dará lugar a la apertura de diferentes causas.

4º.- RESPONSABILIDAD ECONÓMICA.

- Se aprobará un sistema para poder decomisar los bienes procedentes del delito, aunque el autor no pueda ser ya juzgado por cualquier motivo.

La responsabilidad civil permanece y ya está prevista en la ley, por lo que el responsable del delito debe reponer lo obtenido ilegítimamente.

EscritoporEsperanza Sánchez Solís Abogada

¿Qué es la sedición?¿Qué es la sedición?

CONSULTAR

Esperanza Sánchez Solís

Abogada colegiada del Ilustre Colegio de Sevilla núm. 7773. Letrada con más de 25 años de experiencia.

Relacionado

Subir