Anteproyecto Ley del Emprendedor IV
Siguendo con el anteproyecto de Ley de los Emprendedores, vemos por último, las medidas e instrumentos de apoyo a la internacionalización previstas: Apoyo a la Internacionalización
Constituyen instrumentos comerciales especializados de apoyo a la internacionalización de la economía y la empresa:
En el ámbito de la Administración General del Estado, los siguientes:
I) La Red Exterior, integrada en las Misiones Diplomáticas o las Representaciones Permanentes, y la Red Territorial, dependientes ambas del Ministerio de Economía y Competitividad.
II) La entidad pública empresarial ICEX España Exportación e Inversiones (ICEX), creada por el Real Decreto-Ley 4/2011, de 8 de abril.
Las Cámaras de Comercio Españolas en el Extranjero, cuando se reconozcan oficialmente apoyarán asimismo, la internacionalización de la economía y la empresa españolas.
La Red Exterior y Territorial del Ministerio de Economía y Competitividad es el soporte básico en el proceso de internacionalización de las empresas y los emprendedores por su proximidad a los mercados de origen y de destino y está integrada por las Oficinas Económicas y comerciales y las Direcciones Territoriales y Provinciales de Economía y Comercio.
Las Oficinas Económicas y Comerciales de España en el Exterior, integradas en las Misiones Diplomáticas o las Representaciones Permanentes, son el instrumento de la Administración General del Estado para el desarrollo en el exterior de las labores de política económica, comercial, financiera y de apoyo a la internacionalización de la empresa.
El ICEX impulsará la internacionalización y la competitividad de la economía y de las empresas españolas, en especial de las pequeñas y medianas empresas, en todas las fases de su proceso de internacionalización, así como el apoyo a la cooperación internacional y el fomento de las inversiones de empresas españolas en el exterior y de las extranjeras en España, a través de la prestación de aquellos servicios, asesorías, programas o apoyos que en cada caso se le requieran por parte de la Secretaría de Estado de Comercio en materia económica, comercial, financiera, de información y de formación.
El ICEX canalizará las consultas, solicitudes, iniciativas o demandas de las empresas o instituciones interesadas en conocer o acceder a los instrumentos de apoyo relacionados con la internacionalización.
Entrada y permanencia en España por razones de interés económico.
Los extranjeros que se propongan entrar o residir, o que ya residan, en España verán facilitada su entrada y permanencia en territorio español por razones de interés económico, en aquellos supuestos en los que acrediten ser:
a) Inversores.
b) Emprendedores.
c) Profesionales altamente cualificados.
d) Investigadores.
e) Trabajadores que efectúen movimientos intraempresariales dentro de la misma empresa o grupo de empresas.
Esto no será de aplicación a los ciudadanos de la Unión Europea y a aquellos extranjeros a los que les sea de aplicación el derecho de la Unión Europea por ser beneficiarios de los derechos de libre circulación y residencia.
Escrito por José Antonio Escobar Alcobert Abogado
Relacionado