Fase 2 Desescalada Coronavirus

Índice
  1. ¿Qué se puede hacer en la Fase 2 de la desescalada por el Coronavirus?

¿Qué se puede hacer en la Fase 2 de la desescalada por el Coronavirus?

Ya escribimos un artículo en nuestro Blog de las 4 fases previstas por el gobierno, que ordenaban la desescalada del confinamiento ocasionado por la pandemia del Coronavirus.

Ese post de "Encuentros en la cuarta fase" detallaba las actividades que serían permitidas, si todo iba bien con el transcurso del tiempo de dos semanas aproximadamente entre cada una de ellas.

Este lunes 25 de mayo entramos en la Fase 2 de la desescalada prevista a causa del COVID-19.

Hemos llegado y ya está aquí el RESUMEN:

LIBERTAD DE CIRCULACIÓN:

- Se podrá circular libremente por la provincia

- Las personas menores de 70 años podrán realizar actividad física en cualquier horario, salvo en la franja restringida para mayores de 70 años y vulnerables: de 10.00h a 12.00h y de 19.00 a 20.00h.

Estos horarios pueden modificarse por las Comunidades Autónomas.

VELATORIOS Y ENTIERROS:

- Podrán celebrarse con un máximo de quince personas en espacios cerrados y veinticinco al aire libre.

LUGARES DE CULTO:

- Se permite la asistencia a actos de culto con una reducción del aforo al 50%.

CEREMONIAS NUPCIALES:

Podrán celebrarse con un máximo del 50% del aforo previsto para el lugar de realización de la ceremonia y con un máximo de cien personas al aire libre y cincuenta personas en espacios cerrados.

Permiso de Paternidad a Tiempo Parcial 2023

En cuanto a la celebración de las mismas, se seguirán las mismas normas y restricciones que para los establecimientos de hostelería y restauración en general.

COMERCIO MINORISTA

- Pueden reabrir todos los locales de comercio minorista o prestación de servicios profesionales, siempre que se reduzca al 40% el aforo.

- La distancia entre los clientes deberá ser de dos metros.

- En caso de que no sea posible por las dimensiones del local, sólo podrá permanecer un cliente en el interior.

- Debe establecerse un horario prioritario para mayores de 65 años.

- Los mercadillos se limitan a un tercio de los puestos habituales.

CENTROS COMERCIALES

- Podrán abrir limitando el aforo al 30% en las zonas comunes, no pudiendo permanecer los clientes en las mismas salvo para el tránsito.

- Queda prohibida la utilización de zonas de juego infantil, áreas de descanso, etc.

- El uso de aseos familiares y salas de lactancia se restringe a una única familia.

LOCALES DE HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN

- Los locales de hostelería y restauración, excepto discotecas, podrán reabrir con el 40% del aforo.

Ingreso Mínimo Vital: Requisitos, solicitud y beneficios

- El consumo dentro del local deberá realizarse en mesa sin que pueda permitirse el consumo en barra

- Los productos de autoservicio sólo podrán ofrecerse si se encuentran emplatados individualmente o son monodosis.

- Podrán utilizarse los servicios por una sola persona cada vez

REAPERTURA DE ZONAS COMUNES DE HOTELES Y ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

- Podrán reabrirse las zonas comunes siempre que no se supere un tercio del aforo.

- Las actividades de animación y clases grupales serán como máximo de veinte personas.

ACTIVIDAD DE CINES, TEATROS, ETC.

Podrán reabrirse siempre que las sillas estén numeradas y limitando al 30% del aforo.

REAPERTURA DE PISCINAS RECREATIVAS Y PLAYAS

- Podrán abrir las piscinas con un aforo máximo del 30% y se requerirá concertar cita previa.

- Deberán limitarse los espacios comunes para que exista separación de dos metros entre las personas.

Relacionado

Subir